-
Asignación del Trabajo Fin de Máster
-
Edición de la memoria del TFM
-
Tribunal evaluador
-
Proceso administrativo de matriculación y defensa del TFM
-
Confidencialidad del TFM
-
Acto de defensa del TFM
-
Concesión de Matrículas de Honor
Asignación de Trabajo Fin de Máster
El proceso de asignación de Trabajo Fin de Máster, aprobado por la CAMIA en su novena reunión ordinaria de 15/12/2011, es el siguiente:
- Los alumnos pueden contactar con los profesores del MUIA y acordar el tema de su Trabajo Fin de Máster.
- Alternativamente, en el mes de diciembre, los alumnos recibirán un fichero con propuestas de TFM realizadas por profesores del MUIA y enviarán al coordinador de la titulación sus preferencias sobre las propuestas de TFM, identificando en orden hasta un máximo de 5 propuestas que más le atraigan.
- En el caso de que no les atraiga ninguna oferta, o no se le haya asignado ninguna de las seleccionadas (varios alumnos pueden seleccionar la misma propuesta), el alumno deberá realizar una propuesta, encuadrándola en una de las materias del MUIA e indicando hasta tres profesores de la misma que puedan ejercer de directores.
En el siguiente enlace se dispone de un listado de los grupos de investigación, con una descripción breve de los mismos y enlaces a sus corrrespondientes páginas web.
Los alumnos pueden identificar a partir de la información proporcionada por los grupos de investigación la línea en que basar el desarrollo de su TFM e incluso de una posterior Tesis Doctoral.
Se permitirá la codirección de un TFM por dos profesores, previa solicitud y justificación de la misma a la CAMIA, siendo obligatorio que al menos uno de los dos profesores forme parte del profesorado del máster.
La asignación de Trabajos Fin de Master para el curso 2017-18 se encuentra disponible aquí.
Edición de la memoria del TFM
A continuación, se ofrece una plantilla en latex para la edición de la memoria del Trabajo Fin de Máster. Se recomienda a todos los alumnos del MUIA la utilización de dicha plantilla.
Nota: Por defecto se está utilizando un paquete para reconocer acentos de MAC, en caso de usar Windows como sistema operativo de debe sustitutir el comando \usepackage[applemac]{inputenc} por \usepackage[utf8]{inputenc}.
Agradecemos a Francisco Laport López y Jonathan Lara Valero, egresados del MUIA, la elaboración de esta plantilla para la edición de los TFM en el MUIA.
Tribunal evaluador
Se constituirá un tribunal para cada defensa de TFM. El director del TFM formará parte del tribunal y elegirá a los dos miembros restantes, debiendo ser:
• Uno de ellos, un profesor del MUIA de la materia del TFM.
• El otro, un profesor del MUIA de la materia del TFM o de una materia afín.
En caso de codirecciones sólo uno de los dos directores podrá formar parte del tribunal. La designación de Presidente, Vocal y Secretario del tribunal se realizará en función de la categoría y antigüedad los miembros seleccionados para el mismo. El director propondrá el tribunal al coordinador del MUIA, que comprobará las condiciones anteriores y dará el visto bueno.
Proceso administrativo de matriculación y defensa del TFM
El Trabajo Fin de Máster (TFM) debe matricularse en el periodo ordinario o de ampliación de matrícula, pudiéndose defender en cualquier momento a lo largo del año o semestre correspondiente.
En atención a la singularidad del TFM, en caso de que el estudiante no haya podido superarlo en un curso académico, los precios a pagar en el siguiente curso académico serán los correspondientes al 25% del precio en la primera matrícula del Decreto de Precios Públicos, lo que le dará derecho a una única convocatoria de examen sin perjuicio del resto de derechos que se adquieren al matricularse de dicha asignatura.
Es necesario tener en cuenta que al hacer el pago, el importe de la matrícula que llegue a la Universidad tiene que coincidir exactamente con el de la carta de pago. Si no hay coincidencia no se podría defender hasta que esa cantidad coincidiera, por lo que las comisiones bancarias o cargos correspondientes transferencias desde el extranjero, cambios de divisas, etc. los tiene que asumir el alumno. Una vez realizado el pago se debe entregar en Secretaría de alumnos del Centro (o bien enviarlos mediante un mail a secretaria@fi.upm.es) lo siguiente:
- el resguardo de la transferencia.
- y los datos siguientes:
- Nombre y apellidos de la persona matriculada.
- Nombre del Master.
- Fecha de pago.
- Cantidad transferida.
- Cuenta desde la que se transfiere la cantidad.
Nota: El alumno debe tener en cuenta que si no está matriculado de ninguna asignatura en el MUIA pierde su vinculación oficial con la UPM y no puede optar a becas oficiales y no oficiales, movilidad…
Las defensas de los TFM se podrán realizar a lo largo de todo el curso académico, siendo condición necesaria que el alumno haya superado todas las asignaturas y seminarios. Una vez matriculada el TFM, el alumno solicitará con una antelación mínima de 7 días naturales la fecha y tribunal de la defensa, mediante la instancia correspondiente, en la Secretaría de Alumnos de la ETSI Informáticos. La documentación que se debe entregar es la siguiente:
- Instancia con tribunal y fecha de la defensa del TFM y autorización del director/es.
- Copia de la carta de pago de matriculación del TFM.
El alumno deberá también subir la memoria del TFM en formato electrónico (pdf) a la plataforma moodle, en la asignatura Trabajo Fin de Máster 7 días naturales previos al acto de la defensa.
El secretario del tribunal será el encargado de reservar hemiciclo para la realización del acto de defensa del TFM y de recoger y entregar las actas de la defensa en la Secretaría de Alumnos de la ETSIInf y de entregar a la Secretaría del MUIA (Victoria) la instancia de autorización de publicación del TFM en archivo digital de la UPM o, alternativamente, la instancia de solicitud de confidencialidad del TFM y la copia impresa del TFM.
Confidencialidad del TFM
En el caso de que el alumno desee la confidencialidad sobre su TFM, debería solicitarlo mediante la siguiente instancia que se acompañará con una copia impresa del TFM y se entregará al tribunal el día de la defensa.
Acto de defensa del TFM
La lengua tanto de la memoria del TFM, como de la defensa del mismo ante el tribunal, podrá ser el castellano o el inglés.
El secretario del tribunal será el encargado de reservar hemiciclo para la realización del acto de defensa del TFM y de recoger y entregar las actas de la defensa en la Secretaría de Postgrado de la ETSIInf.
La defensa del TFM consistirá en una presentación oral sobre el misma por parte del alumno durante un tiempo mínimo de 20 minutos y máximo de 40 minutos, seguida de un turno de preguntas por parte de los miembros del tribunal durante un máximo de 20 minutos.
Es obligatorio por parte del alumno entregra al tribunal de la defensa el TFM la instancia de autorización de cara a que el TFM pueda ser publicada en el archivo digital de la UPM. En el caso de que el alumno desee la confidencialidad sobre su TFM, deberá entregra la instancia correspondiente que se acompañará con una copia impresa del TFM.
El tribunal considerará los siguientes aspectos a la hora de evaluar el TFM:
- El alumno conoce técnicas y métodos de Inteligencia Artificial que le permiten abordar y solucionar problemas de carácter científico o tecnológico.
- El alumno aplica técnicas existentes de la Inteligencia Artificial para la resolución de un problema.
- El alumno crea alguna técnica o método innovador en el área de investigación de la Inteligencia Artificial.
- El alumno crea y difunde técnicas o métodos desarrollados que se han incorporado a la realidad social o empresarial, originando procesos y soluciones informáticas innovadoras; o publicando (o están aceptados) los resultados de la TFM en una revista o congreso (nacional o internacional) con revisión por pares.
Concesión de Matrículas de Honor
Para proponer la mención de Matrícula de Honor, se tendrán en cuenta los criterios ya aprobados en la CAMIA de 15/12/2012: El alumno crea y difunde técnicas o métodos desarrollados que se han incorporado a la realidad social o empresarial, originando procesos y soluciones informáticas innovadoras; o publicando (o están aceptados) los resultados del PFM en una revista o congreso (nacional o internacional) con revisión por pares.
Creación de una comisión formada por 3 profesores del Master Universitario en Inteligencia Artificial (MUIA) para la asignación de Matrículas de Honor (MHs) a los TFM propuestos para ello. No podrán ser miembros de esta comisión aquellos profesores que hayan tutorizado alguna de los TFM propuesta para MH.
Una vez finalizada la defensa de todos los trabajos de fin de máster correspondientes a un curso académico, se asignarán las matrículas de honor en una reunión de la comisión de coordinación académica que tendrá lugar en el mes de Julio.
La comisión solamente tendrá en cuenta los TFM que hayan sido propuestas para MH por los respectivos tribunales.
El tribunal otorgará a los alumnos a los que se propongan para mención de Matrícula de Honor una calificación de Sobresaliente (10). Si finalmente la comisión otorga la Matrícula de Honor al alumno, se hará un diligencia para cambiar la calificación en Secretaría.
Los TFMs defendidos por alumnos que finalizan el Master Universitario en Inteligencia Artificial en un único curso académico tendrán prioridad sobre las defendidas en cualquier otra convocatoria posterior.
Si hubiese un número de TFMs propuestas para MH mayor que el que pudiese otorgarse en función del número de alumnos matriculados (de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre), se tendrán en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Se valorará la participación de los alumnos en estructuras de investigación (grupos de investigación, proyectos de investigación u otras) durante la realización de su TFM.
- Se valorará la nota media obtenida por el alumno en el Master Universitario en Inteligencia Artificial.
- Se valorará el número de matrículas de honor obtenidas por el alumno en asignaturas del master.