top stories

Miguel Ángel Riaño, Premio CAEPIA 20/21 al mejor artículo.

Miguel Ángel Riaño, Máster en Ciencia de Datos por la UPM y sus tutores, los catedráticos e investigadores Concha Bielza y Pedro Larrañaga, han presentado el artículo Prediction of COVID-19 severity in Madrid region with Model leaf-trees en el II Workshop de Grupos de investigación españoles de IA en Biomedicina (IABiomed 2021) y ha sido premiado como mejor artículo.
Este reconocimiento lo ha otorgado la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (CAEPIA) en su última edición, que se ha celebrado del 22 al 24 de septiembre en Málaga.
 

Un equipo formado por profesores de la ETSIINF recibe el segundo premio en la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial

El artículo titulado "Analysing Ontological Requirements: A Journey from Requirements to Code and Back" ha recibido el segundo premio en la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial celebrada en septiembre en Málaga.

Concha Bielza, dará una charla científica el 1 de octubre a las 11:30

La Catedrática e Investigadora, Concha Bielza, de la ETS Ingenieros Informáticos Centífica, tiene previsto impartir una charla científica dentro de un coloquio en el instituto de Ciencias Matemáticas el próximo día 1 de octubre a las 11:30.

Más información

Nuestro Master en I.A, top 2 en el ranking anual del periódico El Mundo

El ranking 2021/2022 de El Mundo analiza los 250 mejores másteres universitarios divididos por especialidades.

La nueva edición 2021/2022 del ranking de El Mundo posiciona a los másteres de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos como los mejores dentro de la especialidad de informática. 

Concha Bielza nombrada Miembro del Consejo Científico Asesor del NorwAI

Conchas Bielza ha sido nombrada Miembro del Consejo Científico Asesor del Norwegian Research Center for AI Innovation (NorwAI) pertenenciente a la Norwegian University of Science and Technology (Noruega). El centro coordina actividades de investigación, desarrollo e innovación de varias universidades, centros de investigación y prestigiosas compañías, con el objetivo de promover y potenciar la economía de los países escandinavos.

Más información en: https://www.ntnu.edu/norwai

Publicación de Concha Bielza y Pedro Larrañaga del artículo “A community-based transcriptomics classification and nomenclature of neocortical cell types” en la revista Nature Neuroscience

Los catedráticos de la ETSIINF y directores del Computational Intelligence Group, Concha Bielza y Pedro Larrañaga, han participado en un proyecto dentro del  grupo FENS (Federation of European Neuroscience Societies) y la Federación Lundbeck The Brain Prize, con origen en la Conferencia: “The necessity of cell types for brain function” que tuvo lugar en Copenhague, del 7 al 10 de octubre de 2018.

La catedrática de la UPM Asunción Gómez-Pérez, miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial

El Gobierno ha constituido el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, compuesto por expertos españoles de reconocido prestigio internacional, entre los que hay representantes del ámbito científico, económico y educativo. Asunción Gómez-Pérez, catedrática de Inteligencia Artificial de la UPM, forma parte de este Consejo.

21.07.2020

Asunción Gómez-Pérez participa en la presentación del Clúster de Inteligencia Artificial en el Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de la capital ha impulsado la creación del primer Clúster de Inteligencia Artificial (IA) en España. En el acto de presentación, convocado por el área de Innovación y Emprendimiento que dirige Ángel Niño, participaron la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, a los que se unió Asunción Gómez-Pérez, catedrática del Departamento de Inteligencia Artificial de la ETSIINF y actual Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la UPM.

Publicación de Alfonso Mateos en la revista The Conversation sobre el papel de los vuelos internacionales en la propagación del COVID-19.

Los miembros del Grupo de Investigación en Análisis de Decisiones y Estádística, Alfonso Mateos y Eloy Vicente, han publicado un artículo en la revista The Conversation sobre el papel de los vuelos internacionales en la propagación del COVID-19.

El artículo está disponible en el siguiente enlace

Entrevista a Óscar Corcho en el programa Efecto Doppler de Radio 3

El catedrático del Departamento Óscar Corcho fue entrevistado el pasado 5 de Mayo en el programa Efecto Doppler de Radio 3, Confinados - Cap. XXI - Un buen uso de los datos (a partir del minuto 3).

Páginas