top stories

Manuel Hermenegildo alcanza uno de los mayores reconocimientos internacionales en el ámbito de la ingeniería informática

Manuel Hermenegildo en el Instituto IMDEA Software

Ha sido seleccionado como“ Fellow” de la ACM, la mayor sociedad informática educativa y científica del mundo.

Pedro Larrañaga nuevo miembro de Jakiunde

Pedro Larrañaga elegido por votación nuevo miembro de Jakiunde, la Academia de las Ciencias, las Letras y las Artes del País Vasco.

Los miembros de la Academia están reconocidos públicamente por su labor en diferentes disciplinas de las ciencias puras y las aplicadas, la creación artística y el pensamiento crítico y apuestan por trabajar en común para ofrecer a la sociedad su percepción ante los nuevos retos del futuro.

El equipo liderado por el profesor del Departamento D. David Pearce ha sido uno de los elegidos para obtener una Ayuda a Proyectos de Investigación Científica de la Fundación BBVA.

La Comisión evaluadora de las Ayudas Fundación BBVA a Proyectos de Investigación Cientifica ha acordado conceder una de ellas al equipo liderado por D. David Pearce, para el desarrollo del proyecto "Lógica e Inteligencia Artificial: Nuevos Desafíos y Adecuación (LIANDA)".

Asunción Gómez-Pérez, elegida para ocupar la silla «q» de la RAE.

El Pleno de la Real Academia Española (RAE), en su sesión del jueves 7 de abril, ha elegido a Asunción Gómez Pérez, catedrática de nuestro Departamento y experta en Inteligencia Artificial y lenguaje, para ocupar la silla "q", vacante desde el fallecimiento de Gregorio Salvador.
Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Mateo Díez, Pedro R. García Barreno y Salvador Gutiérrez Ordóñez.

Víctor Maojo nombrado académico de la Real Academia Nacional de Medicina de España

El martes 8 de marzo de 2022, Víctor Maojo ha sido elegido Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en una convocatoria publicada en septiembre de 2021 en el BOE. El profesor Maojo ha expresado su voluntad de estar a la altura de esta histórica institución y aportar los avances más recientes en diversos temas, sobre todo aquellos relacionados con la Biomatemática, la Informática Médica y, particularmente, la Inteligencia Artificial en la Medicina.

Curso de Formación en Inteligencia Artificial Aplicada

El Departamento de Inteligencia Artificial imparte, dentro de la oferta de formación continua de la UPM, un curso en Inteligencia Artificial Aplicada cuya próxima edición está prevista para enero de 2022.

Martín Molina González y Pascual Campoy Cervera reciben el Premio I+Dron

"Premio I+Dron: De carácter anual, reconoce los trabajos, estudios, proyectos, artículos o publicaciones técnicas que constituyan una contribución singular a la innovación en el sector de los drones, en los ámbitos del diseño de la aeronave y de las tecnologías de sus sistemas (entre otros, el de propulsión, comunicaciones, control, etc.), de la producción, de la operación, de la gestión de tráfico de drones, así como del desarrollo de nuevas aplicaciones. [...]

Victor Maojo uno de los científicos elegidos para el Libro de Historia de la Informática Médica en el Mundo

Un grupo de editores, liderados por Casimir Kulikowski, y que incluye al director en el hospital Brigham and Women´s de la Harvard University, en Boston, Robert Greenes (dos pioneros históricos desde los años 1960, ambos miembros de la US National Academy of Medicine desde hace muchos años) ha compilado un libro con biografías y reseñas de un grupo

Pedro Larrañaga nombrado Fellow de la Asia-Pacific Artificial Intelligence Association

El Catedrático del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido designado Fellow de la Asia-Pacific Artificial Intelligence Association (AAIA). La AAIA se ha constituido este año 2021 en Hong Kong. Se trata de una organización académica, no gubernamental, sin ánimo de lucro que busca la promoción del desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Artificial a través de la investigación académica, la conexión con la industria y la sociedad, así como por medio de la organización de actividades de diseminación y divulgación.

Investigadores del DIA en la "World's Top 2% Scientist List" de la Universidad de Standford

Los profesores del MUIA Asunción Gómez, Pedro Larrañaga, Óscar Corcho y David Pearce se encuentran en la lista "World's Top 2% Scientists List" recientemente publicada por la Universidad de Stanford.

Páginas

Suscribirse a RSS - top stories